La telomerasa es una enzima que puede alargar los telómeros y reparar los telómeros cortos volviéndolos a realzar. Con este fin, la telomerasa agrega repeticiones teloméricas a los extremos del cromosoma. En condiciones no patológicas, la telomerasa se expresa en etapas tempranas del desarrollo embrionario, así como en ciertos compartimentos de células madre adultas. La telomerasa también se expresa en condiciones patológicas, como el cáncer, donde mantiene el crecimiento inmortal de las células cancerosas. Las células sanas generalmente producen poca o ninguna telomerasa y, como consecuencia de esto, acortan progresivamente
sus telómeros se asocian con ciclos sucesivos de división celular, hasta que alcanzan una longitud críticamente corta que desencadena la muerte celular o un paro celular irreversible conocido como senescencia replicativa (también conocido como el límite de Hayflick).